TEMPLADOS POR EL FUEGO

Ro. 8:38,39. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

tema del mensaje de hoy es templados por el fuego, no sé si ustedes saben lo que es templar algo, pero le voy a poner un ejemplo: Los músicos conocen esto los instrumentos que son de cuero cuando el cuero de una tambor está un poquito frágil suena mal, entonces debe templarse por el fuego el fuego debe templar lo así que hay que darle un poco de calor de la manera que sea hay que darle un poco de calor y el cuero entonces se pone muy resistente y como el cuero se va a temblar entonces la tambora va a sonar muchísimo mejor pero yo digo templado por el fuego porque el fuego es muy bueno para templar cualquier tipo de objeto no importa qué tan fuerte sea.

La mayoría de los cristianos estamos acostumbrados a que las cosas no salgan bien, de hecho, hay quienes entienden que cuando algo no le está saliendo bien, Dios no está en eso.

Pero no siempre las cosas van a salir como nosotros queremos a veces hay que acostumbrarse.

Quiero que ustedes entiendan algunas cosas que le voy a decir. el momento de la crucifixión de Jesús fue difícil.

De hecho, imagínense que Jesús el día anterior a su crucifixión, ya sentía lo que se acercaba para su vida.

Llegó a decir que estaba atribulado que sentía la fuerza negativa de todo el infierno que venía sobre él.  cualquiera puede pensar, como uno en su ignorancia que lo que iba a pasar con la cruz lo que iba a pasar con la iglesia solo se podía dar si las cosas salían bien.

Pero a Jesús las cosas no le podían salir bien él tenía que pasar por un momento muy amargo, y muy duro. eso quizás no era lo bueno, pero era lo necesario.

Estamos acostumbrado a que las cosas nos salgan bien, pero cuando lo bueno no es necesario, entonces tú no vas a entender a Dios.

 Te voy a poner un ejemplo del antiguo testamento y me vas a entender. Dios le dice Abraham te voy a dar un hijo, y Abran está feliz porque le van a dar un hijo. El mismo Dios que se lo da, le dice ahora el hijo que te di dámelo tú a mí.

Quiero que me lo sacrifiques en un altar.  

le voy a decir algo a ustedes hermano cuando Dios dice te voy a dar un hijo todos los que estamos aquí estamos seguros de que Dios hablo sí o no?

Pero cuando Dios dice dame el hijo y sacrificarlo y atraviésale un cuchillo en el pecho, hay que orar un poquito más para saber si es Dios el que está hablando.

Estamos acostumbrados a que Dios nos dé cosas, pero cuando Dios pide lo que nosotros no queremos dar necesitamos confirmación.

Gracias a Dios que Abran entendió el mensaje y dio al hijo, no fue fácil para Abraham poder discernir entre lo bueno de dar su hijo en un sacrificio.

 ¿tú sabe qué fue lo que dijo? dámelo en un sacrificio como se les dan los hijos a los dioses paganos cómo se dan los hijos a moloc cómo se dan a los dioses paganos.

La razón era doble para dudar, porque Dios lo estaba pidiendo igualito que el pagano.

Estamos acostumbrado a ver a Dios cuando las cosas le van bien, pero nunca cuando las cosas le salen mal.

Si ustedes creen que el evangelio es todo bueno, se equivocan.

 Aquí hay un poco de fuego, que sacará la gloria de Dios en tu vida.

Cristo tenía que subir a la cruz y es verdad que se estaba cumpliendo su palabra.

Los discípulos no lo estaban entendiendo.

¿Cómo? que el hombre que estaba levantando muertos, estaba resucitando y estaba sanando enfermos no podía de ninguna manera terminar crucificado en una cruz.

Pedro no lo entendió y se lo dijo claramente. ¿Es necesario que pase por ahí? ¡Vamos, evítalo!

 Tú puedes reinar sin la necesidad de pasar por ahí,  no entendían lo que Jesús estaba diciendo.

Aunque no lo entendían, había algo y es la fuerza que da la palabra de Dios en el corazón.

Y si funciono en ellos, en nosotros también funcionara.

La crucifixión era difícil, solo iba a durar seis horas. cuando Jesús muere y sube al cielo.

Comienza la etapa más difícil del evangelio.

Había que hacer todo para que se entendiera que Cristo no resucito de los muertos.

Había que esconder la piedra, había que decir que el cuerpo se lo robaron, había que matar a los testigos, había que matar a los que andaban con él, había que matar a todo el que dijera que era cristiano.

pero ellos tenían la convicción de que Jesús había resucitado.

Después de la ascensión, comienza todo un proyecto del cielo, para formar en el fuego el carácter del pueblo más poderoso sobre el planeta.

Había que agarrar a hombres comunes, mujeres sencillas amas de casa, a vendedoras, pescadores que no sabían de qué se trataba, pero Dios los necesitaba.

No importa que Pedro lo niegue lo necesito, no importa que el otro corriera lo necesito.

Los que conocieron a Jesús dijeron, no hay tiempo para negarlo.

Esteban, que salió como loco ante el imperio y desafió a todos, les dijo no importa, es verdad él es el Cristo. sí morimos que muramos, pero él es el Cristo.

Esteban vas muy rápido, cállate un poco, no lo diga no te metas así, no lo hagas de esa manera. como que no lo hagas si lo voy a hacer de la manera que sea. Se metió como nadie y lo mataron a pedradas.

Déjame decirte que Dios es tan generoso, que para que él no lo sufriera, abrió el cielo y cuando esteban vio el cielo dijo. Veo su gloria, yo lo veo, no me importa que me golpeen, veo su gloria.

Mis heridas, mi dolor, ya no me detienen, yo no era merecedor de tal cosa, pero la vi y cuando tu ves su gloria no hay nada que te frene, no hay infierno que te detenga, no hay prueba que se imponga, no hay piedras, que frenen el carácter de un hombre o una mujer que ya vio su gloria.

Después de la crucifixión la predicación no era para todos, era para bravos, era para guerreros, Esteban es el primer mártir de la fe, el que marco el inicio de una temporada fuerte, hostil de sangre, de violencia y de muerte que no se frenaría jamás.

Porque todavía hay hombres y mujeres que mueren en países donde Dios no es conocido.

Se fue Esteban, Pedro, Andrés, Santiago, el otro Santiago, Juan se fue. Ahora que honra tiene vivir este evangelio, así como somos indiferente a lo que cuando paso aquella vez.

Yo quiero ser templado por el mismo fuego que templó a los primeros.

Pablo es el autor de esa frase poderosa, que dice: estoy seguro la seguridad de Pablo es tan grande, que la escribe, la pone en el texto, él dice: estoy seguro él hablaba con su corazón él hablaba con sus emociones él hablaba con lo que sentía él hablaba con el fuego y la gloria que se había producido dentro de él y dice: estoy seguro y vuelve y dice estoy seguro y le dice a todos sin importar quiénes formarán la iglesia estamos seguro hay seguridad y estoy seguro dice él estoy muy seguro y esa frase dice ni la muerte ni la vida ni ángeles ni tampoco potestades del principado ni lo que es presente ni lo que ha de venir mes ni ninguna otra cosa creada podrás separar a un cristiano que vio su gloria, no los separará de Cristo.

Cristo no es por una temporada, Cristo no es Dios de un momento. la experiencia del cielo no es para un momento. el que vio su gloria, va a aguantar hambre, si no hay zapatos, si no hay vestidos.

 Termino con esto, José, de todos los hermanos al que molestaron fue a José, porque tú habla tanto de que te molestan. Quiere ser José sin que nadie te moleste, quieres ser José sin cisterna, quiere ser José sin cárcel, quiere ser José sin que te vendan.

¿Qué José eres tú?

Está listo para que te vendan, para que te metan en la cisterna, para que te lleven a la cárcel, para que te calumnien, para que digan de ti lo que quieran.

Yo te voy a decir una cosa si te calumnian o si te traicionan, prepárate que falta lo más interesante, y es cuando el rey diga tráiganme a José.

La mejor de la historia en la vida tuya, no es lo bien que te está yendo en los lugares donde vas, es que cuando se levanten en tu contra y te crucifican, Dios te resucitará.

Sadrac Mesac y Abed Nego, hay gente que están seguros de que Jesús se va a meter en el horno, pero hay muchos que quisieran quedarse de lejos mirando a Jesús metido en el horno, pero no es esa la historia.

las pruebas no te descalifican, ten cuidado a la hora de la prueba. por fuerte que sea sin importar por donde tú vas pasando eso no habla de tu victoria ni de tu fracaso. la hora de la prueba es el momento crucial donde puede tener la mejor parte de tu historia.

Quién lo diría, Lázaro después de muerto, Jesús estaría parado delante de su tumba. El que lo vio morir, dijo se murió.

La prueba más grande no sería morir, la prueba más grande sería no tener a Jesús. parado enfrente, porque no es lo mismo morir que tenerlo al frente diciendo Lázaro ven fuera.

LA REVELACIÓN DE TU PERDÓN

Les escribo, hijitos, porque sus pecados les son perdonados por amor de Su nombre.

1 Juan 2:12

¿por qué es tan importante la comprensión del perdón completo de mis pecados para caminar en el favor inmerecido de Dios?"

Primero, si no tienes confianza en que todos tus pecados han sido perdonados, entonces tu seguridad y salvación eternas siempre estarán en juego.

En segundo lugar, si crees que tus pecados no fueron completamente tratados en la cruz, entonces nunca podrás tener la confianza para disfrutar de la presencia del Señor porque nunca podrás estar seguro de si Él está de tu lado o si está esperando para castigarte, por tus fracasos. 

Constantemente te sentirás indigno debido a la evaluación de tu conducta, y nunca podrás realmente tener la valentía de pedirle a Dios grandes cosas, o creer que Él te dará éxito en tu vida.

En tercer lugar, si no crees que Jesús ya ha perdonado todos tus pecados, significa que cuando falles, creerás que no estás “bien” con Dios y que la comunión con Él ha sido cortada. Y en lugar de depender de Su favor inmerecido para superar tu fracaso, sentirás que necesitas confesar tu pecado, tener remordimientos y hacer las paces con Dios antes de que puedas restaurar la comunión con Dios y depender de Él nuevamente.

Todo se reduce a esto: cuando no tienes un sentido claro de tu perdón completo, estarás constantemente en un sube y baja emocional. 

A veces, sientes que las cosas entre tú y Dios están bien, pero otras veces, no crees que sea así. A veces, te sientes seguro de que el Señor está contigo para que tengas éxito, pero en otras ocasiones, sientes que lo arruinaste y el Señor no te ayudará hasta que confieses tu pecado y enmiendes.

Estarás en un ciclo constante de inseguridad, en el que siempre estarás entrando y saliendo del favor de Dios. 

Todos estos sentimientos dependen de lo bien que creas que se ha desempeñado e ignoran por completo la cruz de Jesús. Amigo mío, Dios no te evalúa basándose en tu comportamiento. 

Solo ve la obra perfecta de Jesús. Pero debido a que no crees que Jesús realmente te ha perdonado todos tus pecados, terminas sintiéndose como un hipócrita y un fracaso total y completo.

Pensar que tus pecados no están completamente perdonados afectará fundamentalmente tu relación con Jesús. Si bien Él está listo para bendecirte, darle favor y hacer que tengas éxito, la incredulidad en Su obra terminada te roba la capacidad de recibir Su bondad, Sus bendiciones, Su favor inmerecido y Su éxito en tu vida.

La cruz de Jesús te calificó, pero la incredulidad en la cláusula principal del nuevo pacto te descalifica. Medita en lo que Dios dice sobre tus pecados en el nuevo pacto y libérate para recibir de Él hoy. 

El nuevo pacto se basa enteramente en Su favor inmerecido. No hay nada que puedas hacer, nada que puedas realizar, nada que puedas lograr. Tu parte en el nuevo pacto es simplemente tener fe en Jesús y creer que estás totalmente perdonado y eres libre para disfrutar de las bendiciones del nuevo pacto a través de Su obra terminada.

LAS DIEZ VÍRGENES

Mateo 25: Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 

2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 

3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 

4 más las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 

5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 

6 Y a la medianoche se oyó un clamor! Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 

7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 

8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 

9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 

10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 

11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo! Señor, señor, ábrenos! 

12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 

13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. 

Hay niveles donde las 10 van juntas, pero; en el avance de esta palabra se comienzan a producir cambios. La biblia dice 10 vírgenes, las 10 eran vírgenes, las 10 tomaron sus lámparas y salieron a recibir al esposo. Ósea las 10 vírgenes, las 10 tenían lámparas y las 10 tenían la misma visión, vamos a recibir al esposo, y en ese versículo vemos unidad de propósito. 

N° 1 las diez eran vírgenes, N° 2 las diez tomaron las lámparas, N° 3 salieron a recibir al esposo, y eso me habla de la visión del propósito, las diez tenían el mismo propósito. Hasta ahí, todo va bien, las diez al mismo nivel. Mire! 

2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Aquí comenzamos a ver diferencias, 5 de ellas eran prudentes y 5 eran insensatas. El verso anterior, las 10 eran vírgenes, las 10 tenían lámparas, y las 10 tenían el mismo propósito, pero en el versículo dos, ya podemos ver una gran diferencia, la mitad el 50% eran prudentes y un 50% eran insensatas. ¿Por qué se produjo esta diferencia? 

Diez vírgenes, diez lámparas, mismo propósito. 

La sensatez o insensatez en los asuntos del alma, tienen trascendencia muy superior a la prudencia o a la imprudencia en los negocios temporales. 

Y aquí se produjo la diferencia, que hay cosas para ti son trascendentes y para mí, no son trascendentes. Las diez eran vírgenes, las diez tenían lámparas y las diez tenían el mismo propósito. ¿Cuál era el propósito? Vamos a recibir al esposo. 

¿Dónde se produce la diferencia? Que cinco de ellas eran prudentes y que cinco de ellas eran insensatas; óseos que para las prudentes era trascendental que sus lámparas estén llenas de aceite, para las otras que eran cinco insensatas, no era trascendente llenar sus lámparas de aceite. 

Da la impresión que su trascendencia en las insensatas, literalmente estaba en los negocios temporales, pero para las prudentes que tenían sus vasijas llenas de aceite, eso habla de que los asuntos del alma, que los asuntos espirituales, que los asuntos de Dios son trascendentales. 

Hay una trascendencia que es importante…vamos a recibir al esposo. Y aquí empezamos a ver las diferencias, de lo que para ti es trascendente para mí no es trascendente, ahí se provoca las diferencias. 

Todos somos evangélicos, todos somos cristianos, todos creemos en Dios. Pero para ti hay algo que es trascendente, pero para mí no es trascendente. Lo que para ti es importante, para mí no es importante. Allí está las diferencias. Todos somos cristianos, todos alabamos a Dios, todos tenemos una biblia, todos oramos, todos doblamos nuestras rodillas delante de Dios. 

¿Pero donde se provocó la diferencia? La diferencia está entre: LA PRUDENCIA Y LA INSENSATEZ. 

Las mujeres prudentes dijeron nuestras vasijas están llenas de aceite, ¿para ellas que era importante? Tener aceite en sus vasijas. Para las otras cinco, no era importante. 

Esto habla de la iglesia, hay cosas en la iglesia que para ti son importantes, pero para mí no son importantes. Hay cosas que para ti son trascendente para mí no lo es. 

Tal vez para ti es importante orar, ayunar, buscar al Señor; para mí no es trascendente. Mi preocupación está en los negocios, mi preocupación está en otras cosas, también soy cristiano, también alabo a Dios, también creo en Dios, también sirvo a Dios, pero lo que es importante para ti, para mí no es importante. Y ahí se produce la diferencia 50 y 50. 

Tal vez lo que para mí es importante, es ser fiel con los diezmos, tal vez es importante para mí servir con mis ofrendas, pero para ti no es importante y todos creemos en Dios y todos alabamos a Dios y todos cerramos los ojos y decimos gloria al Señor. Hay cosas que para ti no son trascendentes, no…pero para mí SI. 

Quiero que me perdone que insista con el primer versículo, porque esa es la base, la plataforma: el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Salieron, las diez, eran vírgenes, tenían lámparas y las diez tenían el mismo propósito, ¿dónde se produjo la diferencia? EN LAS PRIORIDADES. 

Cuando estábamos en la iglesia lunes, miércoles y domingos, a lo mejor para ti no era importante, solo los domingos. Para vos era trascendente fielmente estar el domingo, pero lunes y miércoles para ti no era importante y ahí es donde se empiezan a producir los quiebres. 

3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; ¿Por qué? Porque consideraron que no era importante, consideraron que para ellas no era importante conseguir aceite, no era importante. Mire las prudentes. 

4 más las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 

Se da cuenta la diferencia. ¿Cuál es la diferencia de una de las otras? Que una tomaron aceite y la otra no tomaron aceite. ¿Por qué es la pregunta? ¿Porque las otras no tomaron aceite? Porque no eran trascendente para ellas. 

5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 

El principio de la sabiduría, es el temor de Dios. Dice el necio en su corazón: No hay Dios. 

EL PRINCIPIO DE LA INSENSATEZ ES EL OLVIDO DE DIOS, pero el principio de la sabiduría es tenerle temor a Dios, entonces que es lo que ocurre, tardo el esposo, esto es lo que tú y yo debemos de saberlo, pero a lo mejor tu y yo quisiéramos que viniera ya, hoy, ahora ya en este minuto. 

El mundo la maldad, la violencia, la muerte, la gente que sale de sus tierras, a mí me da una pena cuando veo, en países en el oriente, allá como dejan sus casas, como salen y se van por un camino largo y se van con sus niños, con una ropa y llegan a los campamentos. Como que alguien me dijera, me tengo que ir de mi casa y no sé adónde voy. 

Y tardándose el esposo, dice la palabra. Ojala viniere ya el Señor, el evangelista Yiye Avila decía el Señor viene ya. La pregunta es: ¿estamos preparados para que el venga? De acuerdo a esta palabra? Estamos preparados?, porque para ti es importante, para mí no es importante. Pero sabe lo que dice la biblia, que el esposo tarda, y surgen profecías que ya viene este año, el año que viene, porque estamos mirando global, y esta pandemia que no nos da tregua, una pandemia que da la impresión que se quiere quedar, una pandemia que nos quita los trabajos, una pandemia que nos quita la salud, que nos quita los familiares, que nos quita los amigos, que nos quita los hermanos. 

¿Quiero que Cristo venga? Claro que quiero que venga. Veo a mis hijos, a mis nietos, ¿pero que dice la palabra? Tardándose el esposo, cabecearon todas y todas se durmieron. ESO NOS HABLA QUE SOMOS DÉBILES. Si no hay uno justo, yo porque me creo justo si no hay uno solo, el es justo. 

TODOS FALLAMOS, TODOS NOS EQUIVOCAMOS, TODOS CAEMOS DE UNA O DE OTRA MANERA. De una o de otra manera nos afecta, porque piensa que no me afecta. Que dice la biblia: CABECEARON LAS CINCO IMPRUDENTES? O TODAS CABECEARON? Aquí no se escapa nadie…heee 

Avece somos tan religiosos, que somos los únicos santos, que de repente soy el único santo, pero no, tú también cabeceas, tú también te duermes. ¿Por qué crees que somos, santo, santo, si todos cabeceamos, todos nos debilitamos, todos lloramos, todos gritamos, todos pataleamos. 

La pregunta es: ¿Cuánta se durmieron? TODAS y aquí entra usted y yo, nadie me diga yo soy el santo, el único que se salva. Y esto nos debe hablar de nuestra fragilidad, esto debe hablarnos de nuestras debilidades, que nos equivocamos, que fallamos que no somos perfectos. 

6 Y a la medianoche se oyó un clamor! Aquí viene el esposo; salid a recibirle! ¿Qué es el clamor? 

Es un avivamiento, porque se oye, no es un murmullo, no, es el clamor de la iglesia, el clamor del pueblo. Y a la medianoche se oyó un clamor, yo creo que se viene el más grande avivamiento, todo lo que se está preparando, todo lo malo que pasa anuncia que viene un gran avivamiento. ¿Porque?, porque, donde abunda el pecado, va sobreabunda la gracia. 

No es primero que sobreabunda la gracia, para que abunde el pecado, primero es, abunda el pecado pero va sobreabundar la gracia., eso me habla del orden que hay, claro vivimos tiempos difíciles, vivimos tiempos complejos. Ese debe ser el clamor de la iglesia. NO DICE QUE HA CONSECUENCIA QUE EL ESPOSO VIENE, EMPEZARON A ORAR. NO a medianoche se escuchó un clamor. Escucha antes que venga el esposo va haber un gran avivamiento. 

Viene el esposo, y todas se levantaron y arreglaron sus lámparas. Da la impresión que las diez vuelven a estar en el sentido común. PERO MIRE LO QUE OCURRE. 

8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. Aquí no podes confiar en la oración de mi mama, confiando en la oración de mi papa, fiándome en la oración de mi abuelo. SI NO FÍJESE LO QUE DICE: 

9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 

Se confiaron las imprudentes, quizás dijeron, le pedimos a las prudentes, a las que siempre están orando, que siempre están haciendo la voluntad de Dios. 

8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. A cuántas personas les hemos predicado el evangelio y nunca les ha interesado. Pero cuando aparezca el esposo. A cuántas personas les hemos predicado el evangelio, y NUNCA LES HA INTERESADO. Pero cuando aparezca el esposo, van a querer de lo que tenemos…pero va ser demasiado tarde. Y yo no dudo que muchos hijos van a ir donde la mama diciendo, mama dame de lo que tú tienes, muchos hijos irán donde el papa para decirle, dame lo que tú tienes, pero es imposible. Mucha gente se confía, porque su papa es evangélico, porque su papa es un hombre de Dios. 

No se mama para qué tanto fanatismo, es que tengo que llenar mis lámparas de aceite, porque el Señor viene, pero lo están diciendo que viene y viene, pero nunca viene. El Señor se tarda, pero ha de venir, así lo dice la escritura. Si se tarda es porque él conoce los tiempos, sabe porque lo hace. Y ahí va ser cuando van a correr del papa, la abuela evangélica diciendo, dame lo que tú tienes, dame de tu aceite, cuando siempre ESTUVO LA INVITACIÓN, VAMOS A LA IGLESIA. Pero NUNCA QUISIERON. Y ahora que viene el esposo, Cristo… mama, papa DAME DE TU ACEITE. Es para mí lámpara, si divido lo que tengo, se me puede acabar a mí y a ti, mejor anda y compralo. ISAÍAS dice venid y comprad sin dinero y sin precio. Pero cuando venga el esposo…tendrás que pagarlo. Cuando el reino de DIOS ES GRATIS, NO ES GRATIS, ALGUIEN LO PAGO EL PRECIO. Cristo pago el precio, el evangelio no es gratis, una persona pago el precio por todos nosotros. Alguien murió por mis pecados. Mientras hay oportunidad, hoy es gratuito. Que dice Isaías…venid luego y estemos a cuenta, vamos acerquémonos a Dios, dame del aceite. 

9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. Cuando venga el Señor voy a tener que pagar por mi aceite. Y AHÍ LA BIBLIA SEÑALA QUE LA SALVACIÓN VA A SER CON MUERTE. Ese día vas a decir hagan lo que quieran, mátenme, pero yo soy de Cristo. Y ESE SERA EL PRECIO QUE DEBERÁS PAGAR. CUANDO HOY ES GRATIS. Cuando venga el Señor tendré que comprar mi aceite, y eso me habla que tengo que pagar el precio. Antes que te pongan la marca tu tendrás que decir yo muero por Cristo, y te van a matar., y ahí pago yo el precio, ante que el venga Cristo pago el precio. Se tarda, es verdad se tarda, pero va a venir. 

10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 

Se cerró la puerta, escúcheme lo dice la biblia, mientras ellas iban a comprar, esa son las vírgenes imprudente, vino el Esposo, Y LAS QUE ESTABAN PREPARADAS ENTRARON CON EL A LAS BODAS, Y SE CERRO LA PUERTA. La puerta se cerró literalmente para dar seguridad. ¿Para quienes? PARA LAS QUE ESTABAN PREPARADAS. Para los fanáticos, para los locos. Pero va llegar el día que vas a querer de lo yo tenía, pero hoy lo puedes recibirlo y es para todos. Te tengo UNA BUENA NOTICIA. AUN LA PUERTA NO SE HA CERRADO, LA PUERTA ESTA ABIERTA HOY DOMINGO. POR ESO DIOS NOS HABLA A TIEMPO Y FUERA DE TIEMPO. 

11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo! Señor, señor, ábrenos! 

12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 

El esposo responde: NO OS CONOZCO. UNA CLARA PRUEBA QUE NUNCAN HABIAN NACIDO DE NUEVO. Eran evangélicos iban a la iglesia, tenían vasijas, pero nunca habían tenido un encuentro personal con Cristo. QUE CUADRO TAN TRAJICO, CASI SALVADAS PERO PERDIDAS, CASI CRISTIANOS Y FUERON DESECHADOS, PORQUE LA PUERTA SE CERRRO. Pero hoy la puerta no está cerrada y esta es la oportunidad que Dios te da, abrir tu corazón de recibir lo que tú y yo tenemos. La vasija de la viuda era vaciar, llenar otras vasijas. Y HOY QUIERO ORAR POR TU VASIJA VACIA, TIENES VACIJA, TIENES UNA BIBLIA Y CONOCES LOS CONCEPTO BIBLICOS, PERO LA VASIJA ESTA VACIA, TUS PRIORIDADES SON OTRAS, TU PRIORIDAD NO ES SERVIR A DIOS, NO LLENAR TU VASIJA, PERO HOY DIOS TE DA LA OPORTUNIDAD DE LLENARTE LA VASIJA VACIA. 

ISAIAS, dice busca a Dios mientras pueda ser hallado. Y hoy es ese día.